67

Colección IMAGINE ALL THE PEOPLE 2022

Durante los años 2021 y 2022 contamos por primera vez con la colaboración del reconocido artista italiano Pierpaolo Rovero para ilustrar nuestros empaques.

Pierpaolo nos invita con su obra IMAGINE ALL THE PEOPLE, a volar con la imaginación por diferentes ciudades del mundo. Es casi como entrar por las ventanas y descubrir qué están haciendo las personas durante la pandemia en esos lugares. A observar a qué dedican sus días de cuarentena, cuáles son sus hobbies, sus gustos, sus distracciones. Por muy diferentes culturalmente que sean las ciudades, Pierpaolo nos muestra que la esencia es la misma. "La puerta principal se cerró, pero se abrieron muchas ventanas".

Él mismo nos ha mencionado que la crisis de la pandemia cambió su vida, porque le implicó entrar en comunión con su propia quietud, alejado de prisas y dedicando el tiempo a lo que más le gusta. Así resultó el proyecto artístico de IMAGINE ALL THE PEOPLE.

La primera de las ilustraciones de este proyecto  se llamó "Turín se encierra", publicada el 23 de marzo de 2020. En ese momento estaba en plena explosión el Covid-19 y la pandemia en el norte de Italia golpeaba con todo su rigor. El dibujo mostraba decenas de edificios y a través de las ventanas se veían parejas, familias, amigos, todos encerrados en sus casas. 

Cascabel se interesó en esta particular mirada artística de Pierpaolo y lo invitó a hacer parte de su colección de empaques, a lo cual el artista muy gentilmente aceptó, lo cual nos honra inmensamente.




¿Por qué la colección se llama IMAGINE ALL THE PEOPLE?

 La razón por la cual esta colección se llama IMAGINE ALL DE PEOPLE, es una historia muy linda.


Dice Pierepaolo que estaba un día jugando y escuchando música con sus dos hijos de 3 y 5 años. Estaban encantados repitiendo una y otra vez la canción IMAGINE, del icónico cantante John Lennon.


 Quiso mostrarles a sus hijos el video en Youtube de la canción y en ese momento le surgió una idea.


¿Qué tal dibujar a John Lennon tocando el piano, mientras Yoko Ono su esposa abre las ventanas de su casa? Esa escena lo llevó a imaginarse ¿qué podrían estar haciendo el resto de personas en ese preciso momento? Y así empezaron a fantasear y a imaginarse escenas de situaciones simples y cotidianas de las personas en la ciudad. Esa fue la inspiración de esta hermosa colección.


¿Qué ciudades tiene la colección?

 

Las ciudades elegidas son: PARIS, ATENAS, ESTAMBUL, LONDRES, MOSCÚ, CARTAGENA y NUEVA YORK.

 

ATENAS practica deportes: Capital de Grecia. Una ciudad antigua y llena de monumentos arqueológicos. Sede de los primeros JUEGOS OLÍMPICOS en 1896.

 PARIS Ballet: Capital de Francia. Una de las ciudades más importantes y visitadas del mundo. Es la cuna de artistas, bailarines, pintores, escritores, etc.

ESTAMBUL ama los gatos: La ciudad más poblada de Turquía. Le dicen la “ciudad de los gatos” porque hay miles de gatos por toda la ciudad, y la gente los cuida y los alimenta.

LONDRES toma té: Capital de Inglaterra y del Reino Unido. La hora del té o “tea time” es una costumbre tradicional británica, de tomar el té a las cinco de la tarde con pasteles y galletas.

MOSCÚ juega ajedrez: Capital de Rusia. El ajedrez es el juego favorito de las familias soviéticas. Es un juego que enseña a pensar estratégicamente y es una cualidad indispensable en cualquier combate.

NUEVA YORK Lee: La ciudad más poblada de los Estados Unidos. Las bibliotecas en esta ciudad son enormes y muchas son de acceso público. Es una ciudad llena de arte y cultura.

CARTAGENA come frutas: Nuestra heróica Cartagena es un orgullo por su arquitectura y por la historia en cada uno de sus rincones. El folklor y la diversidad de flora y fauna colombiana también quedó plasmada en este precioso empaque.